
1. Activar sistema musculoesquelético
Este sistema es la clave para un mejor movimiento de tus articulaciones y una mejor salud ósea. El sistema musculoesquelético, consta de los huesos, músculos, tendones, ligamentos y articulaciones, uniendo el cuerpo para crear movimiento.
Debe tenerse en cuenta que una postura incorrecta puede exacerbar los problemas de mobilidad. Por lo tanto, es importante prestar atención a la respiración y mantenerla profunda para aligerar el estrés. Es fundamental adoptar tanto posturas de sentado como erguido adecuadas y descansar adecuadamente tanto el cuerpo como la mente.
Para activar este sistema, hay varios ejercicios simples y algunos más complejos que pueden ayudar a cumplir con los objetivos de mejorar la salud ósea y movimiento de articulaciones. Estas incluyen:
- Realizar estiramientos, principalmente durante la mañana.
- Hacer ejercicio aeróbico suave.
- Intentar estar en un estado meditativo durante 10-15 minutos al día.
- Enfocarse en los movimientos de tu cuerpo para conquistar la conciencia corporal.
Tener un flujo de energía armonioso a través de tu cuerpo te permitirá moverte mejor y tener más variedad de movimientos para profundizar en tu salud ósea y además aquietar tu mente.
2. Trabajar la flexibilidad articular
- La práctica de yoga puede mejorar la movilidad de sus articulaciones. El yoga, cuando se practica correctamente, nos ofrece beneficios para muchos aspectos de nuestras vidas, y uno de ellos es la mejora en el movimiento de nuestras articulaciones. Mediante posturas que se prestan a la elasticidad de nuestros huesos y músculos, el yoga nos permite abrir nuestras articulaciones para mejorar la flexibilidad como nunca antes. A través de la práctica regular de yoga, usted puede encontrar grandes beneficios para mejorar el movimiento de sus articulaciones, que le permitirá disfrutar de una mejor salud ósea.
- Utilizar terapias alternativas. Las terapias alternativas como la reiki, el cupping, la reflexología y la quiromasaje pueden promover la relajación de los músculos alrededor de sus articulaciones, permitiendo que obtengas movilidad y flexibilidad. Estas terapias alternativas son comúnmente usadas para aliviar el dolor y reducir la inflamación, mientras estimulan la regeneración de los tejidos. Estas terapias son una excelente forma de mejorar el movimiento de sus articulaciones para promover una mejor salud ósea.
- Adoptar una dieta nutritiva. Una nutrición adecuada es una de las mejores formas de mejorar la salud ósea y el movimiento de las articulaciones. Al elegir los alimentos correctos, usted puede ayudar a reponer el calcio y los nutrientes esenciales que ayudan a fortalecer sus huesos y articulaciones. Los alimentos ricos en calcio, ácidos grasos omega 3 y vitamina D son excelentes para mejorar la flexibilidad y movilidad de sus articulaciones. Intente incorporar alimentos como huevos, salmón, verduras de hoja verde, nueces, lácteos, cereales integrales y aceite de oliva en su dieta para mejorar la salud ósea.
3. Ampliar rango de movimiento
¡Desbloquea tus articulaciones y une el aliento de tu vida!
Aparte de realizar actividades para mejorar la flexibilidad en tus articulaciones para obtener un mejor movimiento y salud ósea, también hay otros factores importantes que pueden ayudar en tu proceso de curación. Desde el estiramiento hasta la apertura de la energía del cuerpo, les presentaremos algunas técnicas para ayudar a mejorar tu rango de movimiento:
- Yoga: practicar yoga de forma regular ayuda a mover las articulaciones de manera suave y segura para alcanzar rangos de movimiento profundos usando el aliento como guía.
- Estiramiento: el estiramiento es una excelente forma de ayudar a tu cuerpo a adquirir mayor flexibilidad. Se recomienda posiciones estáticas, dinámicas e incluso de equilibrio para estimular el desbloqueo de los bloqueos musculares.
- Barre de equilibrio: esta práctica nos ayuda a desbloquear las energías estancadas, ya sea levantando los brazos o moviendo los hombros. Esto mejorará tu coordinación, conexión con el cuerpo y aliviará el dolor muscular.
- Apertura de Chakras: Esta práctica ayuda a abrir y equilibrar los primeros siete chacras para aumentar la energía en las articulaciones y mejorar tu salud ósea.
Las técnicas de apertura energética pequeñas combinadas con una rutina de actividad física y cuidados adecuados, pueden ayudarte significativamente a ampliar tu rango de movimiento y mejorar tu salud ósea. Escucha tu cuerpo y sé paciente, ya que el proceso de curación puede llevar algún tiempo.
4. Fortalecer órganos relacionados
4. Fortalecer los órganos relacionados
Tienes la energía y la volunted para mejorar el movimiento de tus articulaciones y tener una mejor salud ósea. Primeramente debes preparar tu campo energético. Las prácticas energéticas basadas en la sabiduria ancestral ayudan a asegurar que los canales energetícos en tu cuerpo se encuentren abiertos y fluyendo libremente. Redirige tu energía a tus articulaciones mediante la visualización de una luz reluciente que te bañe desde la cabeza hasta los pies.
Además, es importante fortalecer tus órganos asociados. Los órganos internos afectan a la coherencia física, por lo que puede ser útil encontrar maneras de equilibrar tu energía y tu relación con los mismos. Puedes usar diferentes técnicas como el Yoga, Tai Chi, Qi Gong, o meditación. Estas prácticas te ayudarán a conectar con tu energía y te proveerá una forma de comunicación con los órganos.
Incorpora alimentos saludables y ricos en antioxidantes a tu dieta para lograr un equilibrio de energía saludable y beneficiar a tus órganos. Los alimentos que son ricos en vitamina C y fibra te ayudarán a mejorar la digestión y fortalecer el hígado. Ademas, incluye alimentos ricos en magnesio, como el pescado, los frutos secos, y las verduras de hoja verde para alimentar los huesos. Estos alimentos ayudarán a restablecer el equilibrio energético interno y te traerá un movimiento óptimo a tus articulaciones.
5. Estimular metabolismo óseo
.
Sufrir de movimientos articular limitados no es algo que debamos ignorar, sino que más bien debemos actuar rápidamente para poder mejorar la salud ósea. El primer paso clave para estimular nuestro metabolismo óseo y mejorar la salud en esa área es emplear una dieta saludable.
- Incluir en nuestra alimentación cantidades apropiadas de calcio, magnesio, fósforo, vitaminas C y D.
- Invirtir en suplementos ricos en nutrientes que estén específicamente diseñados para mejorar el metabolismo óseo.
Los ejercicios para la movilidad articular también ayudan a estimular tu metabolismo óseo. El objetivo de esto es aumentar la flexibilidad de todas tus articulaciones. Esto se logra con una amplia variedad de ejercicios desde los de bajo impacto como el yoga, a aquellos más exigentes como correr o levantar pesas. Lo importante es equilibrar y aumentar el uso de tus articulaciones para optimizar el metabolismo óseo.
6. Ejercitar regularmente
Nuestro cuerpo está hecho para el movimiento, solo así podemos mantenerlo sano. Para mejorar el movimiento en nuestras articulaciones, debemos mantenernos activos mediante el ejercicio diario. Establecer un programa de ejercicios adecuado y regular garantizará un bienestar óseo y una mejor movilidad.
Los ejercicios aeróbicos, el entrenamiento con pesas, la natación, la yoga, la danza, el Pilates y la energía tai chi son algunos de los programas de ejercicio más populares. Estas disciplinas pueden fortalecer los músculos, mejorar el movimiento de tus articulaciones y mantenerte saludable.
Además de estas actividades físicas, hay ciertas terapias energéticas y técnicas de Alquimia que proporcionan mejoras drásticas en el movimiento de articulaciones comunes. Estas incluyen la acupuntura, masajes profundos, terapia emocional, mecedura, limpiezas energéticas y otros tratamientos alternativos. Por último, nuestro cuidado de la salud ósea también requiere una nutrición adecuada para obtener los nutrientes necesarios para mantener el equilibrio energético de nuestro cuerpo.
7. Centrar energías vitales
A medida que aumenta tu compromiso de mejorar la salud ósea, es fundamental el equilibrio de tus energías vitales. Un armonía energética tendrá influencia directa en los movimientos de tus articulaciones. Esto incluye concentrar la vitalidad del cuerpo, el Chi y los elementos del Universo.
Para lograr este equilibrio, hay algunas practicas universales a seguir. Intenta:
- Incluir meditación diaria para liberar energías negativas del ámbito corporal, mental y espiritual
- Manifestar la gratitud por las bendiciones recibidas y abrazar la positividad
- Realizar movimientos secuenciados que activan tu energía inerior.
Aplicando una combinación de estas tcnicas, lenta pero seguramente serás capaz de aliviar los problemas en tus articulaciones, y transformar tu salud ósea.
En conclusión, cuidar nuestro cuerpo comenzando por movilizar nuestras articulaciones es una excelente solución para fortalecer la salud ósea. Es importante recordar hacerlo de forma segura y gradual para obtener el mejor resultado. Escuche los consejos de su cuerpo, su intuición es la mejor herramienta para movilizar y mejorar el estado de salud ósea. Desde el tarot, recomendamos tomar los caminos que le ofrezcan el mayor equilibrio para alcanzar una mejor calidad de vida.